Si le agregas MOSTAZA con ACEITE DE OLIVA a tu CABELLO crecerá como loco. Por este motivo, muchas personas se someten a tratamientos profesionales para fortalecer y alargar su cabello. El problema es que muchos son muy caros. Por eso hoy veremos cómo hacer una mascarilla para estimular el crecimiento del cabello mucho más barata y elaborada con ingredientes naturales. Es una mascarilla de mostaza y huevo cuyas propiedades nutritivas activan la circulación del cuero cabelludo y fortalecen las raíces. Su ventaja sobre otros productos similares es que no es agresivo para la piel y no altera la producción normal de aceites. Esto te permite darle a tu cabello un aspecto renovado sin arriesgarte a arruinar su brillo y vitalidad. Gracias a su importante aporte de sustancias antioxidantes e hidratantes, facilita la reparación celular y previene el envejecimiento prematuro. Beneficios de la mostaza para el cabello La mostaza es muy eficaz estéticamente en lo que tiene que ver con el cabello. Por tanto, la industria cosmética está aprovechando su acción estimulante para la preparación de champús y mascarillas capilares. Esto genera una sensación de calor, lo que indica que se ha activado la circulación hacia el cuero cabelludo y los folículos. Es rico en vitaminas y minerales que aumentan el grosor de las hebras favoreciendo su crecimiento. Sin embargo, antes de usarlo en su totalidad lo mejor es hacer una pequeña prueba para comprobar que no provoca reacciones alérgicas. Ya que, ante una sensación de ardor o picor, lo mejor es buscar otras alternativas. Hoy los complementaremos con nada más y nada menos que aceite de oliva y huevos. Estos le aportan ácidos grasos esenciales adicionales para retener la humedad natural y realzar su brillo. ✅ NUESTRAS REDES SOCIALES: ►Facebook: IMPORTANTE: Toda la información mostrada durante este video tiene como único propósito dar consejos en casa para llevar un mejor estilo de vida con Salud y Bienestar; lo que buscamos es educar en relación a alternativas naturales de salud y belleza. La información presentada no pretende reemplazar ningún diagnóstico médico.
in Salud