in

MANDARINA ¿Para que Sirve Cuando lo Sepas la Querrás comer al Instante ¡Beneficios de la Mandarina!

MANDARINA ¿Para qué sirve cuando lo sabes, quieres comerlo de inmediato? Beneficios de la mandarina ✅ Suscríbete al canal, HACIENDO CLIC AQUÍ: ¿No conocías todas esas propiedades? Hoy los conocerás con toda esta información que tenemos para ti. La mandarina es una fruta cítrica que proviene del árbol de la mandarina. ¿Y por qué es un cítrico? Esto se debe a que es una fruta que tiene un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, lo que les confiere ese característico sabor ácido de las mandarinas, como las naranjas y los limones. La mandarina es una excelente fuente de vitaminas A, C, B1, B2 y B12, bioflavonoides (como la nobiletina), folato (similar al ácido fólico) y minerales, como potasio, calcio, fósforo y magnesio. Se pueden utilizar todas las frutas, porque su corteza y sus hojas también son muy ricas en nutrientes. Es muy rico en antioxidantes, lo cual es un excelente aliado contra las arrugas y el envejecimiento prematuro, además tiene alrededor de un tercio de la dosis necesaria de vitamina C, por lo que es muy beneficioso para la piel y ayuda al organismo a sintetizar colágeno, por lo que el la piel lucirá tonificada y suave. El aceite de mandarina se usa para tratar el acné, las cicatrices y las estrías. Una receta casera a modo de mascarilla, en la que mezclamos con yogur natural, una cucharada de miel y el jugo de una mandarina, luego la dejamos actuar en nuestro rostro durante 15 minutos y luego un lavado será suficiente para combatir esa piel grasa con acné. ¡Tan fácil! Pero si es para el cabello, gracias a su contenido en vitamina B12, mejora el crecimiento del cabello y fortalece el cabello, evitando que se caiga y también previniendo la pérdida de color. Además, al contener vitamina A, ayuda en el equilibrio del sebo en el cuero cabelludo y mantiene su hidratación, haciendo que el cabello luzca más saludable. Una receta rápida puede ser el jugo de una mandarina mezclado con aceites esenciales y usarlos como acondicionador después del lavado, luego enjuagar con abundante agua y verás hermosos resultados. La vitamina C con calcio y fósforo mantiene los dientes sanos, además gracias a todos sus nutrientes, contribuye a la pérdida de peso, ya que da sensación de saciedad y equilibra el nivel de azúcar en sangre, ayudando a producir cortisol, la hormona de estrés, que afecta la acumulación de grasa. Otro punto a favor es que, como sabemos, la vitamina C fortalece nuestro sistema inmunológico haciéndonos menos propensos a las enfermedades, siempre se prescribe para combatir la gripe y los resfriados. La mandarina contiene un 90% de agua, que es un buen humectante, por lo que es una fruta diurética, es saludable para los riñones y sus nutrientes ayudan a tratar la anemia. La falta de hierro puede provocar la sensación de pérdida de energía y hacernos lucir pálidos y cansados. Cuando consume vitamina C junto con otro alimento rico en hierro, como la espinaca, el cuerpo adquiere una mayor capacidad para absorber este hierro. Entonces, un jugo de mandarina con espinacas puede ser una excelente manera de comenzar el día. Además, el potasio de la mandarina junto con su vitamina C es esencial para sintetizar el colágeno en el cuerpo, que es necesario para mantener unidos tendones, ligamentos, huesos y arterias. Su aceite también se usa en aromaterapia, se usa para ayudar a las personas a descansar y relajarse. El olor a mandarina y el té de su hoja son muy recomendables para quienes necesitan un tranquilizante. Ahora que conoces todas estas propiedades de la mandarina, tan común y en ocasiones no valorada, ¿tienes el coraje de consumirla con más frecuencia? No esperes más para incorporarlo a tu dieta. ✅ NUESTRAS REDES SOCIALES: ►Facebook: IMPORTANTE: Toda la información mostrada durante este video tiene el único propósito de dar consejos en casa para llevar un mejor estilo de vida con Salud y Bienestar; lo que buscamos es educar en relación a alternativas naturales de salud y belleza. La información presentada no pretende reemplazar ningún diagnóstico médico.

Deja una respuesta