¡La remolacha combate la osteoporosis, la anemia, el envejecimiento, reduce la presión arterial y más! ✅ Suscríbete al canal, CLIC AQUÍ: A veces este delicioso ingrediente está muy cerca de nosotros en el mercado y no conocemos todas las grandes propiedades que tiene para nosotros, por eso son mis amigos, es bajo en grasas, con muchas vitaminas y minerales y antioxidantes En general es un excelente alimento. También llamadas remolachas, las remolachas pertenecen a la familia de las acelgas y las espinacas, en este caso se pueden comer tanto las hojas como las raíces, siendo estas últimas dulces. Ese color morado que tiene se debe a la betacianina, además tiene mucha fibra, lo que favorece las deposiciones al disipar el estreñimiento. Por cada 100 gramos de remolacha obtenemos unas 43 kcal, 9,56 gramos de carbohidratos, 1,61 de proteína, 0,17 de grasa y 2,8 de grasa. También tiene vitaminas C, tiamina, riboflavina, niacina, B6, E, K y minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre y hierro. La remolacha es una buena fuente de nitratos, que cuando se consumen se convierten en nitritos y un gas llamado óxido nítrico. Que ayudan a relajar las arterias y reducir la presión arterial. El consumo diario de 500 gramos de remolacha puede reducir la presión arterial de una persona durante aproximadamente 6 horas. También se sabe que contiene muchas fibras solubles, flavonoides y betacianina. Este último es el compuesto que le da a la remolacha su color púrpura y también es un poderoso antioxidante. Ayudando a reducir la oxidación del colesterol evitando los depósitos en las paredes arteriales, con lo que el corazón reduce los potenciales infartos y ictus reduciendo la dependencia a los medicamentos Si tiene cálculos renales, pregúntele a su médico si debe evitar comer mucha remolacha. Las hojas y más aún las raíces contienen altos niveles de oxolato. Dado que el oxolato puede estar presente en estos cálculos, debe evitarlo. Para mantener la remolacha fresca, las hojas deben estar enteras sin marchitarse, deben ser firmes, lisas y de color rojo púrpura brillante, no suaves, arrugadas o de color opaco. Si están con las hojas, durarán de 3 a cuatro días en el frigorífico, pero si cortas las hojas pueden durar un promedio de 3 semanas. Además de ser delicioso, gracias a su alto contenido en azúcares también se encurtirá o se cuece según el plato a servir. Lavar las remolachas cuidando que no se rompan la piel. Es esta cáscara la que ayuda a retener la mayoría de los pigmentos, además de no manchar lo que entra en contacto. Puede cocinar al vapor las hojas para mantener su calidad nutricional. Si se le manchan las manos al preparar y cocinar remolacha, frote un poco de jugo de limón sobre ellas para quitarles el color. Puedes disfrutar de remolacha cruda para ensaladas, que es la mejor opción, con la cual, estarías explotando todos sus componentes nutricionales, con los que darás un toque de sabor y color a tus ensaladas, otra opción es en jugo o extractos con otras verduras, con las que se pueden armar un sinfín de ideas. Otra alternativa es la cocción al vapor, donde su textura se volverá suave y podrás disfrutarla en varios platos acompañada de una crema de tu preferencia. ✅ NUESTRAS REDES SOCIALES: ►Facebook: IMPORTANTE: Toda la información mostrada durante este video tiene como único propósito dar consejos en casa para llevar un mejor estilo de vida con Salud y Bienestar; lo que buscamos es educar en relación a alternativas naturales de salud y belleza. La información presentada no pretende reemplazar ningún diagnóstico médico.
in Salud