in

Estos 10 Alimentos Dañan los Riñones pero Pocos lo Saben

Estos 10 alimentos dañan los riñones pero pocos lo saben ✅ Suscríbase al canal, HACIENDO CLIC AQUÍ: ¿Sabías que la enfermedad renal es silenciosa? Esto se debe a que no muestra signos y, sin embargo, afecta a muchas personas en todo el mundo. ¡Y lo peor es que no lo saben! Una de las cosas que debe cuidar si tiene una enfermedad renal es su dieta, por lo que debe llevar una dieta saludable, consumir alimentos beneficiosos y evitar aquellos que puedan dañar su riñón. por eso hoy te cuento cuales son los alimentos que lo dañan sin que te des cuenta. Los alimentos saturados de proteínas dañan los riñones más de lo que imagina e incluso aumentan el riesgo de cálculos renales. Dado que nuestro cuerpo usa proteínas, crea desechos y los riñones eliminan desechos. Por lo tanto, si consume proteínas en exceso, sus riñones trabajarán más. La carne, la pechuga de pavo, los camarones y los productos lácteos son algunos de los alimentos más ricos en proteínas. debe evitarlos o al menos consumirlos con moderación para que sus riñones no funcionen demasiado. Legumbres como frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes y frijoles, entre otros, si se comen en exceso no son buenos para los riñones ya que este tipo de alimentos son ricos en fósforo, por lo que también deben consumirse con moderación en caso de insuficiencia renal crónica. o riñón. Y si pretendes consumir legumbres, te aconsejamos que las pongas en remojo durante 24 horas ya que en contacto con ellas pierden potasio. La sal es el principal enemigo de los riñones, si quieres cuidar tus riñones, debes evitar el sodio tanto como sea posible. El exceso de sal hace que los riñones retengan más agua para disolverse en el torrente sanguíneo. Para eliminar el exceso de sal del organismo, es necesario mantener una buena hidratación. Los alimentos procesados ​​pueden afectar los riñones, esto se debe a que una de las principales razones se debe a su alto contenido en sodio en la mayoría de los casos. Siempre es mejor comer alimentos frescos. Así que evitemos las papas fritas, las galletas, las sopas instantáneas, etc. Si tiene problemas renales y le han recomendado que cambie el arroz blanco por arroz integral o salvaje, esta no es una buena idea si está buscando cuidar sus riñones. Los plátanos son muy ricos y ricos en nutrientes, pero cuando los riñones están en mal estado, permiten que el potasio contenido en los plátanos se acumule en el torrente sanguíneo y cause problemas cardíacos graves. Los refrescos y las bebidas carbonatadas tienen un alto porcentaje de gas y azúcar y están vinculados a la formación de cálculos renales. El agua pura siempre es mejor, al menos 2 litros de agua al día. Al igual que otras bebidas que contienen cafeína, el café aumenta la presión arterial y causa sobrecarga renal, lo que resulta en insuficiencia renal. el café puede aumentar la concentración de calcio en la orina. El salvado de avena contiene mucha fibra y las personas con insuficiencia renal deben consumir de 20 a 30 gramos de fibra por día. Si padeces de riñones es recomendable evitar la leche y los productos lácteos porque contienen proteínas y son una buena fuente de fósforo ya que contienen calcio. Menor contenido de fósforo tiene leche de almendras o arroz no enriquecida. Recuerda que si padeces una enfermedad renal crónica, siempre debes acudir a tu chequeo médico y que te den una dieta especial para tu salud. ✅ NUESTRAS REDES SOCIALES: ►Facebook: IMPORTANTE: Toda la información mostrada durante este video tiene como único propósito dar consejos en casa para llevar un mejor estilo de vida con Salud y Bienestar; lo que buscamos es educar sobre alternativas naturales de salud y belleza. La información presentada no pretende reemplazar ningún diagnóstico médico.

Deja una respuesta